MANEJO DE FUNCIONES EN EXCEL
¿Que es una funcion en excel?
Una función es una fórmula predefinida por Excel que opera sobre uno o más valores (argumentos) en un orden determinado (estructura). El resultado se mostrará en la celda donde se introdujo la formula.
El tipo de argumento que utiliza una función es específico de esa función. Así, los argumentos pueden ser números, texto, valores lógicos como VERDADERO o FALSO, matrices, valores de error como #N/A o referencias de celda. Un argumento puede ser una constante, una fórmula o incluso otra función.
Excel cuenta con una gran variedad de funciones dependiendo del tipo de operación o cálculo que realizan. Estas funciones pueden ser matemáticas y trigonométricas, estadísticas, financieras, de texto, de fecha y hora, lógicas, de base de datos, de búsqueda y referencia y de información.
Estructura de una función
La sintaxis de cualquier función es:
=nombre_funcion(argumento1;argumento2;…;argumentoN)
Esto es:
- Signo igual (=).
- Nombre de la función.
- Paréntesis de apertura.
- Argumentos de la función separados por puntos y comas.
- Paréntesis de cierre.
Insertar función
Cuando cree una fórmula que contenga una función, el cuadro de diálogo Insertar función le ayudará a introducir las funciones de la hoja de cálculo. A medida que se introduzca una función en la fórmula, el cuadro de diálogo Insertar función irá mostrando el nombre de la función, cada uno de sus argumentos, una descripción de la función y de cada argumento, el resultado actual de la función y el resultado actual de toda la fórmula.
Para introducir una fórmula, cuenta con dos opciones:
- Puede escribir la formula directamente en la celda que mostrará el resultado. Si el nombre de la formula es correcto Excel indicará los argumentos de la misma.
- Puede utilizar la ayuda de Excel (cuadro de diálogo Insertar función), este asistente mostrará el nombre de la función, los argumentos, ademas una descripción de la función y de cada argumento.
Funciones Anidadas
Excel permite el utilizar funciones como uno de los argumentos de otra función, esto se conoce como funciones anidadad. Por ejemplo:
=SI(PROMEDIO(A1:A10)>50;SUMA(B1:B10);0)
La siguiente función SI compara con 50 el resultado producido por la función PROMEDIO (función anidada), si es mayor a 50, invoca a la función SUMA (función anidada).
Resultados válidos
Cuando se utiliza una función anidada como argumento, ésta deberá devolver el mismo tipo de valor que el que utilice el argumento.
Límites del nivel de anidamiento
Una fórmula puede contener como máximo siete niveles de funciones anidadas.
Creación de Gráficos
Una de las utilidades más apreciadas de las Hojas de Cálculo es la posibilidad de Insertar gráficos de todo tipo en los estudios e informes que se confeccionen. Excel 2010 posee una gestión de gráficos bastante buena, y en su uso en la enseñanza y en Pequeñas oficinas permite cumplir la mayoría de los objetivos. Además, en esta Versión se ha mejorado la calidad visual y las opciones de formato.
Los términos más comunes que se utilizan en los gráficos son :
- Filas: se refiere a la forma de ver el gráfico, si se elige en forma de filas el gráfico aparecerá en forma horizontal.
- Columnas: se refiere a la forma de ver el gráfico, si se elige en forma de columnas el gráfico aparecerá en forma vertical.
- Barras: es un tipo de gráfico tipo filas u horizontal.
- Rango de datos: se refiere al conjunto de valores o datos que conforman el gráfico, que por lo general es un conjunto de celdas.
- Series: las son conjuntos de datos en forma de filas o columnas que tienen valores de un mismo rubro o categoría, por lo cual sí hay más de uno se deben nombrar las series, colocando un nombre significativo a los valores que representará en el gráfico.
- Leyenda: es la serie o series que se mostraran en el gráfico, o de otra manera es un cuadro que se puede colocar arriba, abajo, izquierda o derecha del área de trazado del gráfico, ésta representará cada uno de los rubros o categorías de los valores graficados.
- Área de trazado: el área de trazado de un gráfico es el cuadro interior del gráfico en donde se muestran los objetos o figuras que representan los valores que se eligieron para graficar.
Los pasos a seguir para crear un gráfico son los siguientes:
1. Seleccione los datos a representar en el gráfico.
2. Seleccione el menú Insertar.
3. Elige la opción Gráfico y escoja el tipo de grafico que desea...
Para confeccionar un gráfico necesitaremos una tabla previa de datos. Como por ejemplo:
No hay comentarios:
Publicar un comentario